Estos días de Semana Santa el Ecomuseo estara abierto de 11:30 a 14:00
Los días: jueves, viernes, sabado y domingo.
Si quiere reservar una visita en otro horario, tiene que solicitarlo.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
"Una manera de hacer Europa"
Web cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007-2014 de Navarra
Estos días de Semana Santa el Ecomuseo estara abierto de 11:30 a 14:00
Los días: jueves, viernes, sabado y domingo.
Si quiere reservar una visita en otro horario, tiene que solicitarlo.
El próximo sabado 24 de marzo, vamos a realizar un taller de cremas.
Prepararemos dos cremas: una de ellas el balsamo suave,( tipo vick-vaporrub), la otra protector labial.
Para terminar preparemos unas rosquillas de sarten de semillas, que nos las comeremos con un café.
Te animamos a participar, te puedes apuntar por correo electronico, telefono o whatsapp.
El martes 14 de Febrero nos visitaron los niños y niñas de 3º de primaria del colegio Escolapios de Tafalla.
Pasamos una mañana estupenda, entretenidos con los animales, que les entusiasmaron.
Realizando el taller de jabón de glicerina, que luego se llevaron a casa.
Y no menos entusiasmados con la exposicion, se les nota en la cara.
Con motivo de la fiesta de San Isidro la UAGN ha querido celebrarlo en la escuela.
Nosotros hemos tenido la suerte de poder colaborar con ellos.
Una buena noticia:
Para UAGN es fundamental sensibilizar sobre el valor de la agricultura y la ganadería en las escuelas. Por ello, aprovechando la festividad de San Isidro, varios agricultores y ganaderos explicaron el jueves 13 de mayo a los niños y niñas de tercero de primaria del colegio Hermanas Uriz Pi de Sarriguren, en qué consiste su trabajo y por qué es tan importante.
“Seguro que conocéis lo importante que han sido los alimentos durante el coronavirus, sobre todo los primeros meses, porque vosotros habéis estado encerrados en vuestras casas, pero nosotros no podíamos estar encerrados, porque teníamos que producir alimentos para vosotros, para todas las personas. Por eso, la profesión de agricultor y ganadero es de las más importantes, y tenemos que valorarlo desde pequeños", “Cuidamos del medio ambiente, de los campos, de la naturaleza, gracias
Para estos dias de Semana Santa te presentamos la oferta de visitas guiadas el Ecomuseo.
Para terminar con buen sabor de boca, cata de los productos que nos ofrecen las abejas, miel, polen, propoleo...
Los dias 1,2,3 y 4 en horario de mañana.
El aforo maximo de los grupos es de 12 personas.
Reserva tu plaza en el contacto 636317220, por e-mail o whatsapp.
Este finde 14 y 15 de diciembre en Orisoain se celebra la Feria de la Trufa de Navarra.
Con un monton de actividades, todas ellas relacionadas con la trufa.
En el ecomuseo cuentacuentos y manualidades el sabado dia 14 a las 11:00.
El domingo por la mañana podras degustgar: pintxo de patatas con trufa y migas de pastor trufadas.
Este fin de semana, los dias 9 10 y 11 de agosto el Ecomuseo
permanecer a cerrado, son las fiestas patronales.
Os invitamos a acercaros y disfrutar de las actividades que se han preparado para pasar unos dias estupendos.
Viernes 9 de agosto:
19:00 CHUPINAZO, Ofrenda la Virgen de los Remedios.
ronda con gaiteros, gigantes, cabezudos y aquazudos.
21:00 Vervena con Dj
Sabado 10 de agosto:
11:30 Campeonato de mus, brisca y chincho. Hincahablesy liguilla de futbolin.
18:00 Juegos infantiles
20:00 cabezudos y aquazudos, a continuacion verbena con la orquesta Kaoba.
22:00 Torico de fuego
El Sabado dia 18 de mayo tenemos preparado un taller de cremas.
Lo impartira May, una experta en plantas y cremas.
Haremos tres tipos de cremas, la basica de Calendula, balsamo suave y para la tendinitis.
Nos las llevaremos a casa.
Para terminar la tarde que mejor, que con un cafe y un trocito de bizcocho.
El pasado domingo dia 17 de diciembre, en Orisoain se celebro la feria de la Trufa de Navarra.
El Ecomuseo preparo un concurso:
¿¿ CUANTO PESA ESTA CALABAZA??
Teniamos una calabaza enorme, la persona que acertase el peso ganaba un lote de productos de la zona.
Participaron un total de 38 personas.
Un solo acertante, el peso de la calabaza son 27 kg.
El acertante es un señor de Logroño.
Quiero dar las gracias a todos los participantes y espero que el año que viene sean muchos mas los que se animen.
Del 6 al 10 de diciembre tenemos un amplio horario para que puedas venir a visitarnos.
De 12:00-14:00/ 16:00-18:00
Exposicion, aula de apicultura y paseos en burro.
El dia 9 de diciembre Taller de Cremas.
A partir de las 11 de la mañana.
Prepararemos dos cremas, de calendula y balsamo sueve, que nos llevaremos a casa.
Terminaremos esta animada mañana con un café y bizcocho.
Como monitora tendremos a May.
El precio son 10€.
El mes de febrero se despidio con nieve y marzo ha comenzado con nieve.
Nosotros tambien comenzamos las actividades en febrero y para marzo tenemos mucho mas......
El taller de jabon artesano resulto un exito, asi que lo vamos a repetir, el sabado dia 19 de marzo, jabon de aceite reciclado y jabon de tocador, de calendula, de 4:30 a 6:30. Os llevais un jabon de cada clase, y para terminar un cafe y bizcocho. El precio son 7€.
El sabado dia 26 de marzo, por la mañana, de 11.00 a 13:30, salida al campo con May para conocer nuestras plantas y sus usos. Precio 10€
El miercoles dia 30 de marzo, de 4:30 a 18:00 taller infantil de jabon de glicerina.
Ademas de todo esto estaremos abiertos en Semana Santa, puedes consultar para hacernos una visita.
Visitas al Romanico.
Organiza tu dia en Valdorba.
Nueva web del Ecomuseo Valdorba